Joan Margarit

CASA DE MISERICORDIA

El padre fusilado.

O, como dice el juez, ejecutado.

La madre, ahora, la miseria, el hambre,

la instancia que le escribe alguien a máquina:

Saludo al Vencedor, Segundo Año y Triunfal,

Solicito a Vuecencia poder dejar mis hijos

en esta Casa de Misericordia.

El frío del mañana está en la instancia.

Hospicios y orfanatos fueron duros,

pero más dura era la intemperie.

La verdadera caridad da miedo.

Igual que la poesía: un buen poema,

por más bello que sea, será cruel.

No hay nada más. La poesía es hoy

la última casa de misericordia.

¿Qué mejor homenaje puede hacerse a Joan Margarit (1938-2021), fallecido esta semana, que disfrutar de sus versos a un mes del día mundial de la poesía?

Este poeta catalán y universal nos ha dejado bellísimos poemas. El autor y arquitecto ha recibido tantos premios y reconocimientos que cuesta escoger, pero señalo el Premio Miguel de Cervantes en 2019.

Lo mismo ocurre con sus obras, que han sido traducidas a numerosos idiomas. Por decir algunas, Arquitecturas de la memoria (2006) y Viaje hacia la sombra (2019).