El jueves 13 de mayo tuvimos el placer de escuchar un recital de Carla Nyman. Esta lectura se enmarca en el XVII Seminario Internacional de Poesía «Lenguas Peninsulares». Nos leyó poemas de sus libros Elegías para un avión común y Movernos en la sed.
La poeta es de Palma de Mallorca. Además de poeta es dramaturga, traductora, guionista y actriz. Obtuvo una beca de residente literaria en la Fundación Gala en 2018. Ha recibido premios como el Gloria Fuertes de Poesía Joven por Elegías para un avión común. Un accésit del Premio Romero Esteo por su obra dramática Árbol quemado y el Premio Valparaíso por su obra Movernos en la sed. Actualmente se dedica a escribir y a enseñar.
Elegías para un avión común es un libro sobre pérdidas, sueños rotos, alusiones al silencio y a la muertes, la soledad desde un tono elegíaco moderado y contenido. Es un libro sin puntos ni comas que fluye con un deje de tristeza por todo lo que se queda atrás y por las expectativas truncadas.
Movernos en la sed es un poemario pero también podría ser «un cuerpo». Los temas son el afán, el anhelo, el deseo, como sed que nos arrastra. Podríamos decir que son libros antagónicos, pero que dialogan el uno con el otro. En este libro estalla el deseo en su vertiente mas sensual y corporal, aún así está lleno de matices, recovecos y preguntas sin repuesta.
A nuestro alumnado le encantó la charla, y dialogaron con la escritora. Al final tuvimos un breve encuentro con el Club de Lectura.
Algunas opiniones:
«El día 13 de mayo, el Club de lectura y un par de clases, tuvimos un encuentro con la escritora y dramaturga Carla Nyman. Durante toda la hora, nos enseñó dos poemarios, uno de ellos trataba sobre la infancia, y el segundo trataba más sobre la edad adulta. Nos recitó varios de sus poemas, y lo que sobró de tiempo, estuvimos conociendo más a fondo a la escritora. Carla Nyman, me pareció muy abierta a la gente que no sentía ningún gusto, bueno o malo, hacia la poesía, porque lo que quiso conseguir era que, nos gustara o no la poesía, la sintiéramos».
Marisa Blanco
«El día 13 de mayo tuve la gran oportunidad de asistir a un encuentro con la escritora Carla Nyman. Ella nos leyó varios poemas de dos de sus libros.Me encantó la simpatía, alegría y sobre todo su profesionalidad. Tiene una manera de recitar única, calmada, y te transmite paz y tranquilidad. Después, las chicas del Club de lectura nos quedamos unos cinco minutos más y hablamos con ella. Es una escritora increíble y con muchísimo talento. Me encantaría que volviera algún día para leernos más de sus hermosos poemas».
Marina Moral Jiménez
«El encuentro del que hemos disfrutado con la escritora Carla Nyman me ha parecido muy cálido y diferente a otros ya que a ella le interesaba mucho lo que pensábamos y cuando recitaba daba mucha tranquilidad».
Andrea Hidalgo Alcaide
«La charla me ha parecido fascinante por la capacidad de transformar este mundo en el suyo y yo quiero poder disfrutarlo leyendo sus maravillosos poemas. Tendrá un gran futuro».
Alejandro Fernández Acaíñas
«Recitaba los poemas tan bien que no querías dejar de escucharla».
David Payán Martínez
«En general la charla me ha parecido muy amena e interesante. Lo que más me ha llamado la atención han sido las elegías que ha leído al principio, en las que mencionaba el tema de la niñez, y otros poemas que explican las transiciones que ocurren durante la adolescencia y otras etapas de nuestra vida. Además, me ha gustado mucho la manera de expresarse en sus poemas».
Celia Márquez Alcaraz
«Me ha gustado mucho. La escritora parecía súper simpática y me han gustado sus poemas. Los temas que trata me han despertado bastante curiosidad».
Alba Naranjo Ruiz
«Sus poemas eran muy profundos y dejaban muchas cosas en las que pensar».
Mª Celeste Cruz
«Le doy las gracias y le pido que vuelva a visitarnos para hablar de nuevo ya que ha hecho que ame aún más la poesía».
Lucía Jiménez Bancalero
Muchas gracias a La Manzana Poética, a Paco Gálvez, María Rosal, Mª Ángeles Hermosilla y a la Fundación Gala de la que recibimos a varios residentes.






