Antonio Machado

Tejidos sois de primavera, amantes,
de tierra y agua y viento y sol tejidos.
La sierra en vuestros pechos jadeantes,
en los ojos los campos florecidos,

pasead vuestra mutua primavera,
y aun bebed sin temor la dulce leche
que os brinda hoy la lúbrica pantera,
antes que, torva, en el camino aceche.

Caminad, cuando el eje del planeta
se vence hacia el solsticio del verano,
verde el almendro y mustia la violeta,

cerca la sed y el hontanar cercano,
hacia la tarde del amor, completa,
con la rosa de fuego en vuestra mano.

(De la antología poética Más de uno )

¿Qué decir de Antonio Machado, (Sevilla 1875, Colliure 1939)? Es tanto que aquí voy a escribir lo mínimo. Este poeta de la Generación del 98 y que murió en el exilio en Francia durante la Guerra Civil Española, dejó un notable producción poética. Más de uno es una de las antologías de su obra en verso. Hace poco visité su Casa-Museo en Segovia, donde se hospedó durante sus años de profesor en esa ciudad. Merece la pena ver todos los recuerdos, fotografías y ediciones de su obra expuestos en las diferentes dependencias. Este bello soneto aúna el tema del amor al tópico del «carpe diem».