Maria Azenha

HAY FOTOGRAFÍAS COMO PUÑALES
hay fotografias como puñales.
y también poemas.


los poemas que escribiré ya han sido escritos
me entrego solo al oficio de tinieblas
de revelarlos en pedazos de arcilla


en todos ellos están impresos la lluvia y el viento
y las hojas recién brotadas de los siglos y
mi padre y mi madre que ya han partido
aleteando en un pasado remoto


y también la muchacha fea y bella desfigurada por la viruela
que nunca tue amada porque no era hermosa
y que una noche en la taberna de Vladivostok
se ofreció al final a Joseph Kessel

quizá pocos conozcan este verso
que nunca será pronunciado de esta manera
y que ocurrió durante la guerra chino-japonesa


casi nadie estuvo allí para verlo
pero yo estuve. lo he traído conmigo.
es exactamente por esta razón
por la que mis poemas ya han sido todos escritos.

son como llagas arrastrando y creciendo en trigales de fuego
entre la tierra y las estrellas.

a pesar de todo sé porque he leído a Juan Gelman
que cada lágrima es un problema insoluble.

HÁ FOTOGRAFIAS COMO PUNHAIS
há fotografias como punhais.
e poemas também.

todos os poemas que escreverei já foram escritos
dou-me apenas ao oficio das trevas
de os revelar em pedaços de argila

neles todos estão impressos a chuva e o vento
e as folhas noviças dos séculos e
meu pai e minha mãe que já partiram
esvoaçando num pasado remoto

e também a rapariga feia e bela desfigurada pela varíola
que nunca fora amada porque não era bela
e que numa noite na taberna de Vladivostoque
se ofereceu derradeiramente a Joseph Kessel

talvez pouca gente saiba deste verso
que nunca terá sido dito deste modo
e foi acontecido durante a guerra sino-japonesa

quase ninguém esteve lá para o ver
mas eu estive. trouxe -o comigo.
é exatamente por esta razão
que os meus poemas já foram todos escritos.

são como chagas alastrando e crescendo em searas de fogo
estando entre a terra e as estrelas.

sei apesar de tudo porque li Juan Gelman
que cada lágrima é um problema insolúvel

Las biografías convencionales señalan que María Azenha nació en Coimbra, un mes de diciembre de 1945, que en su ciudad estudió y se licenció en Matemáticas, disciplina que más tarde impartirá en distintas universidades y en la Escola de Ensino Artístico Antonio Arrroio de Lisboa. Un interés mayor posee el dato de que es autora de una veintena de libros de poemas desde que 1987 publicara Folha Móvel, y también pintora, con obras expuestas en diversas ocasiones. La casa de leer en lo oscuro es su último libro. La autora realiza un proceso de integración en su universo lírico personal de una realidad exterior invertebrada. (Del prólogo de José Ángel Cilleruelo).

Fue un placer escucharla hace poco en el XVIII Seminario Internacional de Poesía «Lenguas Peninsulares II».

Anuncio publicitario