Karin Boye

En movimiento

No por estar saciados será mejor el día.

El mejor día es aquel en que hay sed todavía.

Hay motivo en el viaje, sí. Mas nuestra faena

sólo por el camino es que vale la pena.

No hay mejor objetivo que una noche en sosiego

desmenuzando aprisa la hogaza junto al fuego.

Los sitios donde más de una vez no dormimos

cuidan de nuestro sueño, lo hinchan de canto y mimos.

¡Vamos!, ¡ábrete paso! El nuevo día amanece.

Nuestra gran aventura infinita parece.

I rörelse

Den mätta dagen, den är aldrig störst.

Den bästa dagen är en dag av törst.

Nog finns det mål och mening i vår färd –

men det är vägen, som är mödan värd.

Det bästa målet är en nattlång rast,

där elden tänds och brödet bryts i hast.

På ställen, där man sover blott en gång,

blir sömnen trygg och drömmen full av sång.

Bryt upp, bryt upp! Den nya dagen gryr.

Oändligt är vårt stora äventyr.

Karin Boye (Gotemburgo, 26 de octubre de 1900-Alingsås, 23 de abril de 1941) fue una poeta, novelista, ensayista, traductora, feminista, políticamente activa y trotamundos sueca. 

En 1931, Boye, junto con Erik Mesterton y Josef Riwkin, fundó la revista literaria Spektrum, desde la cual introdujeron a T. S. Eliot y los surrealistas a Suecia. Junto con el crítico Erik Mesterton tradujeron La tierra baldía de Eliot. Karin Boye tuvo un importante papel en la traducción de la obra de T. S. Eliot al sueco.

Posiblemente Karin Boye es más conocida por sus poemas, de los cuales los más destacados son «Por supuesto que duele» (Ja visst gör det ont) y «En movimiento» (I rörelse) de su colección Los hornos (Härdarna) de 1927 y «Por el árbol» (För trädets skull) de 1935. Fue miembro de la institución literaria sueca Samfundet De Nio desde 1931 hasta su muerte.

Su novela Crisis (Kris) muestra su crisis religiosa, su lesbianismo y bisexualidad. En sus novelas El despertar de los méritos (Merit vaknar) y Muy poco (För lite) explora el juego de roles masculino y femenino.

Gracias a la profesora Cattis Vinge, del intercambio Erasmus + KA125 con Eskilstuna, Suecia. Saludos para ella y su alumnado.