Blaslecturas con Ana Vega

Es una actividad de dinamización de la Biblioteca que persigue una literatura «viva». La he llamado BLASLECTURAS porque serán lecturas y apreciaciones sobre las mismas lo que queremos que anime a nuestro alumnado a leer y a disfrutar; y a aprender de la lectura en todas sus formas.

En esta ocasión hemos tenido un encuentro con la escritora Ana Vega Burgos, que nos ha leído poemas y relatos breves, nos ha mostrado sus poemarios y novelas y ha dialogado sobre diferentes aspectos del proceso de escritura. Al final del evento hemos tenido un breve encuentro con el club de lectura en el jardín de la bilblioteca.

Estas son algunas valoraciones del alumnado asistente:

«Hoy nos ha visitado una escritora cuya naturalidad, amabilidad, bondad y poesía nos han inundado a mí y a todos los presentes. Agradezco cada vez que los poetas se sienten cómodos con nosotros y nos cuentan temas personales que nos llegan. Sus poemas me han parecido preciosos, sensibles y muy originales. Me ha encantado su forma de escribir y de dirigirse a nosotros».

Marina Moral Jiménez

«La autora nos ha contado algunos aspectos de su vida que la han inspirado para escribir sus relatos y poemas. Desde sus primeros pasos como escritora con sólo 16 años hasta su último texto premiado. Nos ha contado desde que era una muchacha tímida de Fátima hasta ser una mujer escritora segura de sí misma, con mucha personalidad en sus poemas». Andrea Qiao Izquierdo Madueño

«La autora me ha enganchado y ha sido tan interesante que volvería a hacer la actividad si pudiera. me ha interesado su poesía y sus temas». Alejandro Velasco Alcaide

«Me ha gustado que contara la historia de su abuela a la que dedica un poema». Carolina Henares Palacios

«Me siento muy agradecida por haber conocido a las escritora, haber escuchado sobre su vida y obra y las explicaciones sobre los textos que ayudan a interpretarlos». Sonia López Rubio

«Ha sido muy amena y me ha gustado mucho, con textos muy personales». Candela Bermudo Ventura

«Me ha sorprendido la cantidad de oficios que ha tenido la escritora». Patricio Hidalgo

«Algo que me ha sorprendido de la escritora es que no tenía una carrera relacionada con las letras. Me ha encantado su forma de expresarse y su sinceridad y cercanía». Rocío Pozo Pérez

«Ha conectado con nosotros enseguida y me ha sorprendido la profundidad de sus poemas y relatos». María Ruiz Jurado

«El poema que más me ha gustado ha sido el de la carnicería, que me ha puesto el vello de punta». Carla Torres Gómez

«Sus poemas y textos tratan de la realidad y de la experiencia y me han parecido muy personales». Ana Tapia Martín

«La califico con 8,5/10, porque se ha interactuado bastante con el público aunque a veces se hizo un poco pesado al leer tantos poemas». Álvaro Montes

«Con este tipo de actividad se fomenta mucho la lectura, dada la cercanía de la escritora con la que nos hemos sentido muy cómodos». Yolanda Jiménez Seoane

«Algunos poemas trataban el tema del feminismo y otros temas generales como el amor, los gestos, los lugares de su adolescencia…». Almudena García Arenas

«Me ha gustado que haya escrito diferentes géneros de novela, como la romántica y la policíaca». Paula Naranjo Muñoz

«Sus poemas contaban experiencias y para mí serán inolvidables». Diego Rojas Lara

«He aprendido mucho con la escritora y este Blaslecturas me ha parecido muy emotivo». Silvia Jurado

«Todo lo que ha hecho a lo largo de su vida es una inspiración». Yolanda López Almagro

«Agradezco mucho que se haya abierto a nosotros». Laura Urbano Parlón

«Me ha parecido interesante que pertenezca a una familia de poetas». Fran Malagón Ocaña

Anuncio publicitario