Mañana de teatro

El Club de lectura acude a ver la obra de teatro Doña Juana Tenorio en el salón de actos de nuestro centro. La obra ha sido escrita por un antiguo profesor, y el maravilloso elenco de actrices son profesoras de nuestro centro. La obra es una adaptación del clásico de José Zorrilla, actualizado. ¡Nuestras felicitaciones para todo el equipo de teatro La Blasraca!

Estas son algunas de las valoraciones del alumnado asistente:

«Hoy, 13 de junio, todos los del Club de Lectura hemos tenido la oportunidad de asistir a una obra teatral realizada por las profesoras de nuestro centro. La obra estaba basada en Don Juan Tenorio, de José Zorrilla, la obra dramática romántica. Ha sido maravillosa y nunca me he reído tanto viendo un teatro. Las actuaciones de las profesoras, los diálogos, la puesta en escena… Han sido maravillosos y originales. Me ha resultado una adaptación muy ingeniosa y adaptada al público. Espero que el año que viene haya otra representación y pueda asistir, ya que será mi último año en el centro».

Marina Moral Jiménez

«Doña Juana Zorrilla es una obra de teatro escrita con intención paródica respecto a la obra clásica Don Juan Tenorio de José Zorrillla.

La obra está escrita en verso y trata de de hacer reír al publico. Los personajes tienen cada uno una personalidad diferenciada y un papel diferente en la obra, están bien interpretados, pese a que las actrices no son profesionales. La puesta en escena está bien realizada, aunque con las limitaciones obvias que hay en el instituto».

Alejandro Pineda Martín

«La obra ha sido un espectáculo maravilloso y cómico con un tema innovador. ¿Qué ocurriría si Don Juan fuese mujer (la Juana)? La caracterización y la interpretación de las actrices ha sido genial y todas las profesoras han hecho un papel estupendo. Les doy un 10.»

Rocío Pozo Pérez

«Las actrices han estado geniales y nos han hecho pasar un muy buen rato. Me ha sorprendido Toñi en su papel de «Joselito», sin duda uno de los personajes con los que más me he reído, junto con los de Juana y Bernadette».

Laura Urbano Parlón

«A mi parecer, esta obra realiza una crítica del Romanticismo ya que cambia el papel del hombre por el de la mujer y así conseguimos tener otra óptica diferente de la cuestión».

Álvaro Jurado Pozo

“Bajo mi punto de vista, la obra logra actualizar Don Juan Tenorio, fomentando el feminismo y realizando una crítica a la sociedad patriarcal. Además consigue entretener plenamente al espectador mediante la recurrencia al humorismo”.

Adrián García Marín

“Respecto a las características de la puesta en escena, la iluminación era bastante buena y la música muy adecuada a cada acto. El escenario estuvo bien montado.”

Julia Macías Algar

“La obra ha estado realmente bien y han sabido renovar un clásico de una forma moderna y divertida. Una manera muy simpática de acabar el curso“. 

Cristina Sepúlveda Jiménez 

“Personalmente, creo que esta parodia es una gran manera de hacer protagonistas a las mujeres”.

Raúl Rodríguez Sotillo

«Me ha parecido una obra extraordinaria. Han fusionado muy bien la comedia y la realidad. Lo que quiero decir con esto es que, antes, no se miraba mal que los hombres fueran mujeriegos, de hecho, se les premiaba, pero, si una mujer le apetecía mantener relaciones sexuales con varios hombres en una semana, todo el mundo le decía a su persona algún adjetivo calificativo de mal gusto y obsceno. Quiero recalcar que las profesoras que interpretaban los papeles lo han hecho genial. Sin duda, podría ver la obra una y otra vez y me reiría de la misma manera».

Nuria Moral Jiménez

Anuncio publicitario