Selva Casal

DESDE LO HONDO DE MI CORAZÓN
posiblemente no he golpeado todo
lo que tenía que golpear
ni vivido todo lo que tenía que vivir
quise ser un pájaro y no fui
quise ser un hombre solo en una isla y no fui
quiero abrazar el aire y me despeño
mi soledad se parece a un desgarrón
y un grito oscurísimo en la noche oscurísima
amé los árboles los hombres
de no comprender el universo nació mi furia
de no aceptar nada mi desaliento
magia es mi vientre
eterno el resplandor de las olas
que en mi cerebro rompen
caen estrellas se aseguran los mitos
nos mudamos de lugar de estancia
esto nos llena de rara zozobra
como latía ya no puede el corazón
las vísceras no aprenderán a leer
y toda nuestra sabiduría declina frente a la internet
ya no hay excusa
el ojo cierto de la computadora se encargará de todo
la vida nos mirará desde una pantalla
desde lo hondo de mi corazón vacilo

entre quedarme o irme o recoger pedazos de mi vida

como quien recoge un muñeco roto.

Nacida en 1930 en Montevideo, Selva Casal (fallecida en 2020) es autora de quince colecciones de poesía y un libro crítico sobre su padre, Julio Casal, que también fue poeta. Como abogada penal, Casal escribió desde una gran preocupación por la justicia; denunció la violencia y expresó compasión por los más vulnerables de la sociedad. Su publicación del poemario No vivimos en vano en 1974, leído como una denuncia del gobierno dictatorial que controlaba su país en ese momento, supuso la pérdida de su puesto como Profesora de Sociología en la Universidad de la República. La editorial Cántico ha publicado su obra bajo el título Abro la puerta de un jardín de plata. (Edición de Concha García)

Anuncio publicitario