Anáis Vega

Juego a ser Flora Jane algunas veces.
Hago pasteles, le pido a mi marido
ropa para zurcir.
Escucho country suave mientras limpio
(innecesariamente)
el reluciente pomo de la puerta.
Invento una receta
-lleva carne molida, ajo, pimientos,
una especia picante, algo de queso.
Va todo al horno, creo
que es algún tipo de pastel de carne-
Flora Jane y el insomnio
no suelen visitarme al mismo tiempo.
Ella no pierde el sueño
tratando de alcanzar el imposible:
(saber sin fin de números y letras;
alcanzar el nirvana,
entender las corrientes filosóficas
o componer una canción de amor).

Flora Jane tiene planes:
retapizar las sillas este otoño
y organizar las cajas del desván.
Oué fácil me resulta hacerlo todo
cuando soy Flora Jane.
Y qué dificil
que Flora Jane se siente a escribir versos.

Anais Vega nace en Córdoba en noviembre de 1991. Es Técnico Superior en Administración y Finanzas, aunque ejerce como promotora de cultura infantil y juvenil en Córdoba desde la Asociación Cultural La Talega Roja, la cual copreside.
Ha recibido algunos premios de narrativa breve con relatos que hablan sobre igualdad de género y reivindican la importancia de la atención a la salud mental.
En Córdoba y alrededores, donde reside actualmente, ha participado en varios proyectos poéticos, tales como Cosmopoética, Puente de Encuentro, Versos en Al-Ándalus e iniciativas de poesía callejera en la ciudad de Córdoba.
Desde 2017 coorganiza los Encuentros de Poetas por la Paz Cristóbal Vega Álvarez, en Villafranca de Córdoba.
Azules y otras sombras es su primer poemario.

Anuncio publicitario