Blaslecturas con Cecilia Silveira

Es una actividad de dinamización de la Biblioteca que persigue una literatura «viva». La he llamado BLASLECTURAS porque serán lecturas y apreciaciones sobre las mismas lo que queremos que anime a nuestro alumnado a leer y a disfrutar; y a aprender de la lectura en todas sus formas.

En esta ocasión hemos tenido un encuentro con la escritora Cecilia Silveira, que nos ha leído poemas, nos ha mostrado el poemario que está escribiendo y que publicará próximamente y ha dialogado sobre diferentes aspectos del proceso de escritura. Al final del evento hemos tenido un breve encuentro con el Club de lectura en el jardín de la biblioteca.

Estas son algunas valoraciones del alumnado asistente:

«La actividad me pareció muy interesante ya que nunca había tenido a oportunidad de conocer a una escritora y poder hacerle preguntas sobre sus libros. Agradecí el silencio de mis compañeros ya que pude escuchar con atención sus poemas, saber el por qué de las fotos y cómo fueron sus ideas sobre cómo escribir. Este encuentro me ha despertado ganas de leer más poesía».

Daniela Díaz Mediavilla

«Me llevé una grata sorpresa durante la sesión con la escritora. Sus poemas, además de transmitirme paz, me parecieron de lo más interesantes. Incluso, pudo responder a todas nuestras dudas sobre ellos. También, escucharla leer su propia obra, me hizo sentir como en mi propio hogar, tranquilo».

Ángel Rodríguez Raja

«Me pareció una actividad didáctica muy buena por la que conocimos muchos aspectos sobre los libros y poemas que ha escrito en su vida. Nos explicó de qué manera empezó a escribir y a leer y por qué se dedicó a ello. Nos presentó sus tres libros y explicó cómo los hizo, en que se basó y qué sintió al escribirlos. Comentó también cómo tiene que sentirse para escribir sus libros o poemas y en qué lugar está. Finalmente nos habló sobre su último libro, que está en proceso y tuvimos el privilegio de conocerlo. Una actividad que seguramente todos repetiremos.”

Adrián Pérez Pedrajas

“El encuentro que tuvimos el pasado lunes con Cecilia Silveira me pareció muy curioso, días antes, estuvimos trabajando sobre algunas poesías suyas, y ya sin conocerla, tenía ganas de asistir para poder escuchar y aprender sobre su forma de pensar. 

Tuve la suerte de hablar con ella después del encuentro y me pareció una persona a seguir, podría decir que gracias a Cecilia y a su sabiduría que transmitía, me ha despertado el interés de aprender más sobre la literatura, y quizás, aventurarme y escribir algún poema.”

Saúl Ruíz Plaza

«Gracias a esta actividad hemos podido compartir nuestra opinión y pedir consejos a la escritora. Este tipo de actividades debería repetirse».

Lucas Ágreda García-Moreno

«El pasado martes acudimos a un encuentro con la escritora Cecilia Silveira. Fue una hora muy agradable ya que pudimos conocerla un poco más a fondo y poder consultale algunas preguntas que se nos habían ocurrido tras leer su dossier. Primero empezó a leer algunos de sus poemas y nos explicó el significado de los mismos. También mencionó algo muy interesante y es que hacía fotos desde el balcón de su casa en diferentes momentos del día para así expresar como era su estado de ánimo. Para terminar, un dato curioso que captó mi atención, fue que en algunos de sus poemas no utiliza las mayúsculas ni los signos de puntuación y fue por ello por lo que le pregunté acerca de ellos».

Claudia Moreno Corredera

«Me ha gustado mucho saber de dónde sacaba su inspiración, cómo y dónde le gusta escribir, cómo estructura y organiza sus libros y que explicara pequeños detalles y anécdotas sobre su vida».

Paula Reyes Díaz

«La metáfora de la antena me pareció bastante curiosa e interesante. También la forma en la que estructura sus libros».

Jesús Cantador Vargas

Anuncio publicitario