La huella de las cosas
Mi cuarto tiene presa el alma de los días pasados, entre los mudos libros
se agolpan los recuerdos, versos, cuadros, flores, acaso una rama
reseca de jara, con su temblor, rompen el olvido que me oculta.
Mas de súbito en mis labios se hiela un deseo y yo a todos pregunto… y nadie, nadie sabe decirme el porqué de mi vida.
Por la ventana abierta el invierno tine las cosas de un color intimo y nuevo,
la bouganvilia balancea en sus hojas una sombra sin perfume,
y en el solar de enfrente los perros corren aullando al otoño
y los pájaros de La Torre se dispersan en bandadas desacordes.
Y el porqué de mi vida es el filo de un cuchillo que desgarra mis venas
y pone en mis manos un gesto de desesperación.
En el jardín bostezan los naranjos melancólicos y en sus troncos de cal
los rosales envuelven la impaciencia roja de sus tiernas corolas.
Y se transfunde la tarde al reflejarse en la pupila muerta del pozo o en el agua de la acequia,
y yo, que me siento apagado, sólo sombra, alzo mi rostro a las cosas y les pregunto… y nadie,
nadie sabe decirme el porqué de mi vida.
Y por el cielo pasan flotando las nubes y los montes son una línea oscura en la lejanía
y el arroyo ensordece la cañada y bajo la tierra la hierba se encharca de aromas.
Y es al corazón oscuro del pueblo, que desde el hondo valle se me clava en los ojos,
a quien pregunto el porqué de mi vida, y no me contesta.
Y no me contesta porque mi vida acaso no es sino humo
que sin forma se esparce en el tiempo, allí donde todas las cosas
hicieron su huella, su herida profunda y dolorosa.

Manuel Álvarez Ortega (Córdoba, 4 de marzo de 1923 – Madrid, 14 de junio de 2014) fue un escritor, traductor y poeta español. Fue director y fundador de la revista Aglae, que circuló entre 1949 y 1954. Desarrolló gran parte de su obra en Madrid, ciudad a la que se trasladó en 1951. Ha sido un reconocido traductor de la poesía francesa. Sus últimas obras publicadas son: Obra poética (1941-2005), Madrid, Visor, 2006, Mantia Fidelis, Cenizas son los días, Ultima necat, Madrid, Abada Editores, 2012.

