Roberto Juarroz

1

Prólogo de un texto que ignoramos,
escribimos la vida

sobre un soporte más frágil que el papel,

sobre una sustancia más huidiza que el agua,

con la sensación irreprimible
de que ese prólogo es decididamente innecesario.

¿Será acaso también innecesario
el texto que prologamos?
Y si es así,
¿por qué y para qué fue escrito?

¿O aún no ha sido escrito
y somos nosotros quienes debemos redactarlo?

¿O el prólogo y el texto son intercambiables

y puede el prólogo convertirse en texto
o el texto reducirse a prólogo?

Roberto Juarroz fue un poeta, bibliotecario, crítico y ensayista argentino. Graduado de Bibliotecario en la Facultad de Filosofía y Letras por la Universidad de Buenos Aires y becario de la misma, amplió estudios en La Sorbona en materia de Documentación. Durante treinta años fue profesor titular de la carrera de Bibliotecología en la y dirigió el Departamento de Bibliotecología y Documentación de la Universidad de Buenos Aires.

Su poesía ha sido muy estudiada y vertida a gran cantidad de lenguas. Salvo su colección realista Seis poemas sueltos (1960), su obra se agrupa en una serie de volúmenes correlativamente numerados del uno al catorce bajo el título general de Poesía vertical; el primero de ellos data de 1958, el segundo de 1963, el tercero de 1965, el cuarto de 1969 y así sucesivamente; en 1997 apareció la decimocuarta entrega, en forma póstuma. El poema escogido pertenece a la undécima poesía vertical (1988).

Anuncio publicitario