Paseo literario y cultural por Córdoba con 3º ESO E

Se trata de un itinerario cultural y literario por los barrios históricos de Córdoba, sobre todo por los alrededores de la Mezquita. Hemos visitado enclaves relacionados con autores y autoras que abarcan desde Góngora a Juana de Castro. Hemos disfrutado  de textos de los antiguos romances, de Wallada, de Pío Baroja, de Leonor de Córdoba, de Isabel Pérez Montalbán… Y otros muchos que forman parte del palimpsesto literario de esta ciudad.

A continuación, se pueden leer las valoraciones del alumnado que ha participado en la actividad, y se pueden ver fotos de la misma:

“La ruta me ha gustado mucho, he aprendido muchas cosas de mi cuidad junto a mis compañeros y me he divertido mucho”. Guillermo Martín Alinque

“Esta ruta ha sido un nuevo descubrimiento- aprendizaje de la ciudad y me han gustado todos los paseos que hemos dado. He aprendido mucho”. Miriam Márquez Ramírez

“Opino que fue una excursión de aprendizaje, no esperaba ese viaje, me imaginaba uno más turístico y general pero fue fantástico entender cómo pensaban los escritores, con temas metafóricos. Además, disfrute los caligramas porque me encanta el dibujo, y este le puede dar un significado a los poemas. Estos pueden ser menos más profundos, y fuertes tratando temas como el suicidio y cosas que vive el escritor o temas relacionados con el griego antiguo. Aunque fue muy largo, aprendí qué es un caligrama, y recorrimos un buen camino, habría deseado ver también Medina Azahara, pero definitivamente me encantó. Un 10 de 10”. Santiago Abad García

“Maravillosa ruta. He aprendido muchísimas cosas pero no hacía falta hacer unas fichas para completar en la excursión para aprender, porque con escuchar ya basta”. Nerea González Blas

“Ha sido una excursión divertida en la que he aprendido cosas sobre Córdoba que no sabía, y otras que sí sabía pero me ha gustado recordar. Además me lo he pasado muy bien con mis compañeros”. Víctor Luque Navarro


“Me ha encantado porque me gusta la historia y me gusta conocer más sobre mi ciudad. Lo que más me ha impresionado han sido el Puente Romano y la Mezquita porque me ha recordado a cuando voy en Semana Santa con mi hermandad. Como nota, un 8”. Sandra Robles Carmona

“Mi valoración del Paseo literario y cultural es muy buena porque he aprendido muchas nuevas cosas y me encanta el ir por Córdoba. Mi valoración, en una nota del 1 al 10, es un 10”. Matías Martínez Guijo

“En mi opinión, este paseo ha sido una forma muy original de descubrir nuevos lugares de nuestra ciudad y a la vez aprender sobre literatura de una manera más lúdica y didáctica”. Lucía Nargánez Galindo

“Me ha gustado bastante este paseo literario porque aunque la mayoría de cosas las sabía, ha estado bastante bien y hemos disfrutado de Córdoba todos juntos.”. Lucía de los Llanos Aguayo 

“Me ha parecido una experiencia muy divertida en la que he aprendido mucho y me lo he pasado muy bien. Le doy un 9”. María Prieto González

“Le doy un 9. La verdad que me ha gustado mucho esta excursión, ha sido una experiencia muy bonita para descubrir más sobre mi ciudad. Aunque sí es cierto que me hubiera gustado hacer actividades más dinámicas, en general ha estado muy bien”. Ainhoa del Pino Oliva

“No me ha gustado estar escribiendo, ha habido cosas curiosas”. María Moreno Jurado

“Me ha parecido un paseo bonito y divertido. Me ha gustado mucho y le pondría un 9 de 10 como nota”. Gladys Némesis Vázquez Padilla

“Me ha parecido muy interesante la ruta y he aprendido cosas nuevas sobre Córdoba que antes no conocía”. Claudia Galindo García

“Mi valoración de esta excursión es de 10 sobre 10, ya que ha sido una ruta divertida con los monumentos históricos de nuestra preciosa ciudad. Además, lo que hemos aprendido sobre muchos autores y autoras ha sido muy interesante”. Rafael Sánchez Carvajal

“Esta ruta me ha gustado mucho, he aprendido muchas cosas, me ha encantado todo lo que he visto y me lo he pasado genial”. Ainhoa Santos Guerreros

“Me ha gustado mucho porque me lo he pasado muy bien y he aprendido muchas cosas, le daría un 9”. Carolina Díaz Navas

Anuncio publicitario