Blaslecturas con David G. Lago

Es una actividad de dinamización de la Biblioteca que persigue una literatura «viva». La he llamado BLASLECTURAS porque serán lecturas y apreciaciones sobre las mismas lo que queremos que anime a nuestro alumnado a leer y a disfrutar; y a aprender de la lectura en todas sus formas y desarrollar herramientas para el pensamiento crítico. Esta vez hemos contado con el autor David González Lago. Nuestro agradecimiento al Proyecto de Escritores Docentes del CEP y a Beatriz Martínez en especial. 

Aquí podéis leer algunas valoraciones del alumnado que asistió al encuentro:

“El encuentro que tuvimos con David González ha sido diferente a los demás, ya que nos ha contado su trayectoria en la literatura, algo curiosa. Además, ha relatado anécdotas que le han influido para escribir sus obras.

Mi parte favorita ha sido cuando he salido a leer un soneto del autor. El libro al que pertenece tiene una separación en tres bloques y cada uno corresponde a un sentimiento. Este poema me ha gustado y he aprendido mucho”.

Saúl Ruiz Plaza

“Hoy hemos contado con el privilegio de tener con nosotros a David González Lago. La charla que ha dado ha sido muy entretenida a la vez que interesante. Ha tratado temas muy curiosos y nos ha hablado acerca de algunos de sus libros publicados, también ha leído algunos poemas y nos ha explicado el significado de cada uno de ellos. Sin duda ha sido una charla muy amena y hemos aprendido cosas muy interesante”.

Claudia Moreno Correderas

“El Blaslecturas de hoy ha sido muy agradable. El autor, muy cercano, nos ha leído algunos de sus poemas y, a través de juegos y preguntas, hemos ido buscando el significado que estos tenían. Se nota que ya ha tratado con más chicos y chicas como nosotros debido a su profesión, ya que es profesor de Educación Secundaria”.

Ángel Rodríguez Raja

“El encuentro con David G. Lago estuvo muy bien. Nos recitó algunos de sus poemas y nos contó la historia de sus libros, y un detalle que me gustó mucho fue que dejara a uno de los alumnos recitar un poema “.

Nerea Fernández Molina

Anuncio publicitario