José Saramago

¿Qué cuántos años tengo?
¡Qué importa eso!
¡Tengo la edad que quiero y siento!
La edad en que puedo gritar sin miedo lo que pienso.
Hacer lo que deseo, sin miedo al fracaso o lo desconocido…
Pues tengo la experiencia de los años vividos
y la fuerza de la convicción de mis deseos.
¡Qué importa cuántos años tengo!
¡No quiero pensar en ello!
Pues unos dicen que ya soy viejo,
y otros «que estoy en el apogeo».
Pero no es la edad que tengo, ni lo que la gente dice,
sino lo que mi corazón siente y mi cerebro dicte.

Tengo los años necesarios para gritar lo que pienso,
para hacer lo que quiero, para reconocer yerros viejos,
rectificar caminos y atesorar éxitos.
Ahora no tienen por qué decir: ¡Estás muy joven, no lo lograrás!…
¡Estás muy viejo, ya no podrás!…
Tengo la edad en que las cosas se miran con más calma,
pero con el interés de seguir creciendo.
Tengo los años en que los sueños,
se empiezan a acariciar con los dedos,
las ilusiones se convierten en esperanza.
Tengo los años en que el amor,
a veces es una loca llamarada,
ansiosa de consumirse en el fuego de una pasión deseada.
y otras… es un remanso de paz, como el atardecer en la playa..
¿Qué cuántos años tengo?
No necesito marcarlos con un número,
pues mis anhelos alcanzados,
mis triunfos obtenidos,
las lágrimas que por el camino derramé al ver mis ilusiones truncadas…
¡Valen mucho más que eso!
¡Qué importa si cumplo cincuenta, sesenta o más!
Pues lo que importa: ¡es la edad que siento!
Tengo los años que necesito para vivir libre y sin miedos.
Para seguir sin temor por el sendero,
pues llevo conmigo la experiencia adquirida
y la fuerza de mis anhelos
¿Qué cuántos años tengo?
¡Eso!… ¿A quién le importa?
Tengo los años necesarios para perder ya el miedo
y hacer lo que quiero y siento!!.
Qué importa cuántos años tengo.
o cuántos espero, si con los años que tengo,
¡¡aprendí a querer lo necesario y a tomar, sólo lo bueno!!

José Saramago (1922-2010) fue un escritor portugués conocido principalmente por su obra narrativa, aunque también cultivó la poesía. Nació en Azinhaga, una aldea al norte de Lisboa, y su infancia estuvo marcada por las dificultades económicas y la falta de oportunidades educativas.

En su juventud, Saramago trabajó como cerrajero y mecánico, y comenzó a escribir poesía en sus ratos libres. Su primer libro de poemas, «Os Poemas Possíveis», se publicó en 1966, cuando ya había cumplido los cuarenta años. Aunque su obra poética no tuvo la misma repercusión que sus novelas, fue muy valorada por la crítica y por otros poetas portugueses.

La poesía de Saramago se caracteriza por un lenguaje sencillo y directo, que busca expresar las emociones y las sensaciones del autor de una manera clara y honesta. Sus temas recurrentes son la naturaleza, el amor, la muerte y la nostalgia por el mundo rural en el que creció.

A lo largo de su vida, Saramago recibió numerosos premios y reconocimientos por su obra literaria, entre ellos el Premio Nobel de Literatura en 1998. Falleció en Tías, Lanzarote, en 2010, dejando tras de sí una obra literaria que sigue siendo estudiada y admirada en todo el mundo.

Anuncio publicitario